Ayuntamiento

Situado en la Plaza de España, construido en el siglo XIX. Se comenzó en 1.838.
El 6 de febrero de 1.722, la Junta Municipal presidida por Don Rodrigo Pérez Baquero, toma conocimiento del proyecto redactado por el maestro arquitecto Don Jerónimo Sánchez López, con un presupuesto de 341 ducados. Las obras son ejecutadas por Don Lorenzo López Domínguez, siendo terminadas en 1.722, en la cantidad de 383 ducados.
En el Pleno Municipal que presidió Don Rodrigo Baquero, el día 4 de abril, entre otras cosas decía: “.. que uno de los fines de la enajenación de fincas de éstos propios y repartimientos de la Dehesa nombrada La Vieja, sea para reedificar las Casas del Ayuntamiento y Cárcel. Así, en 1.837, Don Francisco de Zayas y Rivero, maestro de obras y arquitecto, emite el día 8 de diciembre, un certificado en el que se dice: “..... que por orden del Ayuntamiento de Calañas he pasado a dicho pueblo con el objeto de reconocer la obra que necesitan las Casas Capitulares del mismo, y en su visita hayo estar todas al descubierto y faltas de los entramados y parte del muro de fachada, por la explosión de un poco de pólvora que dieron fuego en la época de la invasión de los franceses en el año 1.810 a 1.812, por lo que se hace imprescindible construir de nuevo la fachada........solerías de altos y bajos, construir la escalera y la cubierta de todo el edificio......, los huecos de la fachada principal constarán de puerta y ventana baja, y dos balcones en el piso principal, y en su costado de dos ventanas y una puerta en el piso bajo, y un balcón y ventana en el alto....., con todo lo necesario para la referida obra como maderas para andamios, trallas, cubos, azadas, espuertas,.... tajo que ascenderá a la cantidad de veinte y cuatro mil y quinientos reales de vellón poco más o menos. Es cuanto puedo decir en cumplimiento a mi obligación. Sevilla 8 de diciembre de 1.837.
El día 22 de abril de 1.838 se celebra la subasta de la obra, adjudicándosela a Don Juan y José Serrano, con un presupuesto de 24.470 reales de vellón, siendo fiador Don Diego Ortiz Mayor.