• Complejo La Rodrigana

    Este complejo deportivo fue construido en 1.993 y fue dotado de dos piscinas, vestuarios, pista multideportiva y pistas de tenis. ....
  • Charca El Lavadero

    Antiguo recinto de la Feria del Ganado. En este lugar encontramos un abrevadero para el ganado y un edificio que se utilizaba antiguamente para lavar. ...



  • Patio Llanes

    Situado en Calle José Echegaray, es un antiguo patio de vecinos rodeado de pequeñas viviendas, en el que existe aún un pozo del cual se abastecen de agua.

  • Molino de Viento

    De reciente construcción, fue recuperado basándose en el que existía antiguamente. ...
  • Ayuntamiento

    Situado en la Plaza de España, construido en el siglo XIX. Se comenzó en 1.838.



  • Mercado de Abastos

    Es uno de los edificios más singulares del término municipal de Calañas. Su singularidad consiste en su emplazamiento y en su original diseño arquitectónico...
  • Paseo Nuevo

    Lugar de recreo a la entrada de la localidad, desde Valverde, en él podemos encontrar fuentes, embalse, jardines y zona de columpios. ...

  • Paseo El Real

    Lugar de recreo situado al final de la Calle Juan Ramón Jiménez. Construido a mediados del siglo XX, siendo uno de los más largos de la provincia. ...


  • Casa de la Cultura

    Construcción de los siglos XVIII – XIX que se utilizó como Colegio, pasó a ser Academia y actualmente en este lugar se encuentran la Biblioteca Pública Familia Obligado, ...

  • Fachada Típica de Calañas

    Situada en la calle Quemada nº 12, muy cerca de la Plaza de España, podemos observar una fachada típica en la población, ...
  • Fuente León

    Llamada también Fuente Bermeja, según consta en el Plano del abuelo de Don José Vaz Serrano del año 1894. ...



  • Fuente García

    Al igual que la fuente León, también data del siglo XVIII, pues aparece en la misma relación del maestro alarife Domingo de Chaves. ...

  • Ermita Nuestra Señora de España

    Según un manuscrito encontrado en el lugar, fue levantada en el año 390, siendo sacerdote D. Mauricio Guillermo. Contiene sillares y piedras talladas, romanas. ...


  • Puente de San Rafael

    Esta obra del arquitecto Ambrosio Figueroa corresponde al siglo XVIII, según los legajos del Archivo Municipal de Calañas. ...

  • Plaza Nuestra Señora de la Coronada

    Esta Plaza, junto con la Plaza de España, era lugar de esparcimiento de la juventud de los años sesenta y también centro de juego para los más pequeños.



  • Acueductos

    En el barranco del Picote, construidos para el transporte de agua, están situados por la zona de los Molinos.
  • La Torerera

    Antiguo poblado minero actualmente en ruinas, del cual se pueden apreciar como vivían sus vecinos. ...

  • Iglesia Parroquial Santa María de Gracia

    La iglesia parroquial de Calañas puede adscribirse al conjunto de templos onubenses que fueron iniciados en el gótico tardío, y terminado a lo largo de los siglos XVI y XVII.


Destacados