Presentación de la convocatoria del Programa de ayudas para la mejora y reforma de viviendas en Sotiel Coronada

Descargar Pdf

El Ayuntamiento de Calañas ha lanzado una convocatoria de ayudas para la mejora y reforma de viviendas en Sotiel Coronada, una iniciativa municipal que nace con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida, accesibilidad, conectividad y otras mejoras estéticas en beneficio de los vecinos de la pedanía, fomentando el desarrollo local y evitando la despoblación rural.

El alcalde del municipio, Mario Peña González, ha presentado este nuevo programa ante los vecinos de Sotiel en un acto celebrado en el Salón Social de la pedanía. Durante el evento ha explicado que la convocatoria está dirigida a propietarios de domicilios particulares que deseen acometer mejoras estéticas o vinculadas con la accesibilidad, el bienestar y la calidad de vida de los habitantes en Sotiel Coronada, incluyendo eliminación de barreras arquitectónicas, como escalones o rampas para el acceso, o adaptación de útiles de baño por otros más accesibles, entre otras posibilidades. También recoge mejoras en viviendas con hijos o familiares en edad de estudio, para que estos puedan disponer de zonas con iluminación y conexión a internet adecuadas para el estudio.

El alcalde también ha subrayado que ha solicitado su colaboración en este programa a la actual propietaria de la mina Sotiel, MATSA, que cuenta con importantes programas de ayuda dentro de su política de responsabilidad social con los pueblos del entorno.

La compañía minera, consciente de la antigüedad de las viviendas de la aldea de Sotiel Coronada y de la cercanía de su actividad, ha confirmado su participación en el programa, para el que va a destinar una ayuda de 100.000€. De este modo, suma así su participación en esta iniciativa a sus programas habituales de Responsabilidad Social Corporativa, que tienen como destinatarios directos, entre otros, a los habitantes de Calañas y vecinos de Sotiel Coronada, favoreciendo la convivencia entre su actividad y sus comunidades cercanas, integrando de forma positiva la minería en el entorno y mostrando una clara vocación de permanencia. Solo en el año 2020, MATSA generó un valor económico de 190 millones de euros en la provincia de Huelva y destinó cerca de 150.000 euros a acciones de RSC.

Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en el siguiente fichero adjunto a esta noticia, así como también se ha habilitado un formulario de solicitud de ayudas. Más información en el siguiente enlace www.calanas.es/es/ayuntamiento/sala-de-prensa/noticia-en-detalle/ o en el teléfono de atención del consistorio: 959 56 50 00.

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información