"Minería y Patrimonio" título del libro de actas del las Jornadas de Patrimonio del Andévalo 2017

Descargar Pdf

La Diputada de Cultura, el Alcalde de Calañas y el presidente de la Asociación Campo de Andévalo presentan el libro de Actas de las VIII Jornadas de Patrimonio celebradas en Calañas en noviembre de 2017.

Bajo el título de “Minería y Patrimonio”, la Diputación de Huelva ha editado el libro de actas de estas jornadas, cuya organización requiere mucho trabajo, esfuerzo y compromiso por parte del pueblo y la asociación organizadora. En nuestro caso, Calañas fue el pueblo anfitrión de las VIII Jornadas celebradas en 2017 y fueron unos días de divulgación, aprendizaje y conocimiento de la cultura, la riqueza y el patrimonio andevaleño.

Para el alcalde de Calañas, Mario Peña, "el patrimonio puede significar el pasado, pero también la enorme potencialidad de futuro". Según indica, el Andévalo es un gran desconocido "porque no ha sido capaz de comunicar hacia fuera toda su riqueza, por cierto grado de aislamiento". Por eso añade que "a través de actas, libros y jornadas patrimoniales podemos trasladar las vivencias de todo lo que atesoramos en el Andévalo". Junto a todo un año de preparación de las jornadas y una vez celebradas, Peña considera igual de necesario difundir su contenido, "con referencias muy bien trabajadas, con un altísimo nivel de calidad, que merece la pena que sean conocidas".

Por su parte, el presidente de la Asociación Campo de Andévalo, Santiago Osorno, ha indicado que las Jornadas de Calañas "terminan hoy, con la publicación de las actas y el reflejo de todo un año de trabajo, que hacemos gustosos porque somos andevaleños de raíz, muchos que siguen allí y otros que volvemos". Según Osorno la Asociación agradece el apoyo institucional para seguir profundizando en esta iniciativa, ya consolidada, "con la que queremos aportar nuestro granito de arena al conocimiento que se merece la comarca".

La obra recoge tres ponencias y siete comunicaciones que se impartieron en las Jornadas, con un variado abanico de temas, como el fandango de Calañas, la ruta minera de 'Sotiel Coronada', así como aproximaciones históricas, geomineras y patrimonial en los diferentes abordados. También aparece recogida la mesa redonda 'El Patrimonio del Andévalo como carta de presentación y promoción del turismo en Huelva'.

Además de una amplia selección de imágenes de las Jornadas, la publicación incluye un texto sobre La Torera (Calañas) y El Lagunazo (Tharsis), así como a las Hermandades andevaleñas que han conservado las danzas como seña de identidad y parte del patrimonio de la comarca, y que fueron reconocidas con el Premio Andévalo 2017.

 

Trámites Relacionados

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información