ENDESA PRESENTA A LA DELEGADA DE INDUSTRIA EL PLAN DE REFUERZO DE LA RED ELÉCTRICA DE CALAÑAS Y VILLANUEVA DE LAS CRUCES
Descargar PdfDurante este encuentro, la compañía eléctrica ha explicado a los asistentes el plan para el fortalecimiento de las infraestructuras que está desarrollando en estos municipios desde el 2020, y que permite dotar a las redes de la última tecnología y mejorar la calidad del servicio.
Calañas, 15 de mayo de 2023
El responsable de la filial de Redes de Endesa, e-distribución, en Huelva, Antonio Sánchez, ha presentado a la delegada territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Huelva, Lucía Núñez, y a los alcaldes de Calañas, Mario Peña, y Villanueva de las Cruces, Alonso Limón, el plan de inversiones que la compañía está desarrollando en estas localidades desde 2020.
Dentro de este plan, Endesa ha llevado a cabo el refuerzo de las líneas aéreas de media tensión y ha impulsado actuaciones para la canalización y adecuación de las líneas de baja tensión, lo que ha redundado en la calidad del servicio de los habitantes de Calañas y Villanueva de las Cruces.
A estas actuaciones se une la apuesta decidida de la compañía eléctrica por la digitalización de las redes, mediante la instalación de telemandos y sensores dotados de la última tecnología en los centros de transformación. Esto ha permitido reducir el tiempo de actuación ante cualquier incidencia y ha reforzado el desarrollo de redes inteligentes, indispensables para incorporar al sistema eléctrico el creciente flujo de energías renovables.
En este encuentro, los responsables de Endesa también han ofrecido información detallada sobre las obras que se desarrollarán próximamente en estos municipios, tales como el tendido de una nueva línea aérea de media tensión a lo largo de 6 kilómetros. Esta actuación permitirá conectar eléctricamente la línea “Villanueva de las Cruces” desde subestación Tharsis con la línea “Fabricación de Harina” que parte desde la subestación Villanueva.
Esta acción tiene como objetivo ofrecer vías alternativas para garantizar el suministro eléctrico, ya que, en caso de producirse una puntual incidencia en una de estas líneas, se alimentarían por la otra gracias a su vinculación.
Estas obras se encuentran enclavadas en el Plan de Inversión, aprobado por la Junta de Andalucía, destinado a medidas de renovación, automatización, ampliación y mejora de las redes de distribución eléctrica de Huelva para poder reforzar el servicio, incrementar su calidad y favorecer la integración progresiva de las energías renovables a las redes de distribución.