Instituto Provincial de Consumo
Descargar PdfPara realizar las compras de forma responsable
¿Qué es?
El Instituto Provincial es un organismo creado por Consumidores de Huelva que actúa sobre la base de las políticas de consumo en la provincia de Huelva y que desarrolla acciones de formación, comunicación e información a personas consumidoras y que incide de forma determinada sobre colectivos vulnerables en materia de consumo.
¿Dónde se desarrolla?
El Instituto Provincial de Consumo es de ámbito provincial, abarcando en su desarrollo a toda la provincia de Huelva. La sede del Instituto Provincial de Consumo se sitúa en la calle Berdigón 29, bajo A, 21003 de Huelva.
¿Cuáles son sus funciones?
- Informar y asesorar sobre cualquier duda en materia de consumo.
- Realizar periódicamente estudios sobre temas relacionados con el consumo.
- Elaborar campañas informativas y de comunicación a personas consumidoras.
- Prestar servicios de formación e información a personas consumidoras.
¿Cómo realizo una consulta?
El Instituto Provincial de Consumo posee una oficina on-line para poder realizar cualquier consulta desde un ordenador o dispositivo móvil. Para ello debes acceder al enlace http://www.consumidoreshuelva.org/oficina-on-line/ y cumplimentar el formulario y adjuntar los documentos que necesites.
Consejos para una compra responsable
Sea durante la época de Navidad, rebajas o cualquier otra época del año, existen una serie de pautas para realizar una compra responsable:
- Busca siempre la mejor relación calidad precio. Para ello compara en diferentes establecimientos antes de comprar.
- Conserva siempre el ticket de compra o factura. Es el documento válido para devoluciones, para la garantía o para cualquier reclamación.
- Realiza siempre un presupuesto previo de lo que vas a gastar y qué necesitas, esto evitará la compra compulsiva.
- Recuerda que, para darte mejor cuenta de lo que gastas, es preferible pagar con efectivo que con tarjeta.
- Evita comprar a crédito o aplazado, las tarjetas de crédito pueden aplicarte intereses muy altos que elevan el precio de la compra.
- Si vas a comprar por Internet ten en cuenta los plazos de envío. Conserva la publicidad y los e-mails de comunicación con la empresa por si hay que reclamar.
- En el caso de comercio electrónico se cuentan con 14 días mínimo para la devolución del producto una vez se recibe.
- La garantía legal es de 2 años en productos nuevos, y 1 año en artículos de segunda mano. El responsable de la garantía es la empresa que vende y no el fabricante.
- En productos rebajados los establecimientos deben mantener sus políticas de devoluciones y de pagos, así como nuestros derechos como consumidores. Disminuye el precio del artículo pero no nuestros derechos.
- En saldos y liquidaciones la política de devoluciones o pagos si puede variar.
- Salvo que el comercio indique lo contrario, las devoluciones por dinero o cambios solo se admiten en caso de producto defectuoso.
- En caso de cualquier conflicto o controversia solicitar la hoja de reclamaciones. El establecimiento está obligado a facilitarla, en caso contrario, lo que procede es llamar a la policía local o cuerpo de seguridad del Estado que la sustituya en el Municipio.
Accede a Oficina on-line
A través de nuestra oficina online
- Puedes realizar cualquier consulta. Nuestro primer asesoramiento es siempre gratuito.
- En consumidoreshuelva.org encontrarás la sección “Oficina online”. Accede, cumplimenta el cuestionario y adjunta los documentos que necesites.
Nuestro gabinete jurídico estudiará tu consulta y nos pondremos en contacto contigo para informarte sobre tus derechos. Así de fácil , sin gastos ni desplazamientos.