Finaliza el I Circuito Literario Calañés

Descargar Pdf

El área de cultura, educación, formación y turismo del Ayuntamiento de Calañas pone en marcha una nueva actividad cultural en Calañas, un circuito en el que se pretende destacar a escritores del municipio y difundir sus obras, potenciando el valor literario de Calañas.

El 16 de octubre se inicia este circuito con Juan Antonio Morales, un profesor de la universidad de Huelva que además de su labor investigadora dentro de la universidad también dedica su tiempo a la investigación histórica, en este caso para confeccionar su segunda novela “IRA DE PLUTÓN”, novela para la que ha realizado un exhaustivo e intenso proceso de documentación para reconstruir la vida de los mineros de esa época. “La mayoría de los personajes existieron realmente y las historias que se narran ocurrieron tal y como se describen, aunque el autor se permite la licencia de colocar algunas historias reales en personajes distintos a aquellos que las vivieron”. El libro está ilustrado por su hijo, Luis Alfonso Morales, un estudiante de arquitectura que también ilustró su ópera prima “Más allá de las columnas de Hércules”.

El 30 de octubre fue Ramón Llanes quien nos presentó su libro “Secuencias del más adentro” un libro de poemas y relatos en el que el lector puede llegar a verse reflejado en alguno de los poemas o vivir algunas de las situaciones de las que hablan sus relatos, un libro que se debe releer y que no importa por dónde empezar pues cada poema o relato es independiente del anterior. Ramón Llanes es muy conocido en el mundo literario participa en numerosos encuentros, tertulias, presentaciones literarias tanto en la provincia de Huelva como fuera de ella y nunca deja atrás en sus escritos a su tierra y raíces andevaleñas. En sus presentaciones le gusta contar con amigos y conocidos que pongan voz a sus poemas y relatos, lo que enriquece aún más su obra.

Y para cerrar este I Circuito Literario Calañés el pasado 20 de noviembre nos acompañó Mª Dolores Almeyda, una sotieleña afincada en Sevilla que también contribuye con sus versos y ahora con su narrativa a enriquecer nuestra cultura, nuestro patrimonio literario. Lola Almeyda nos presentó una novela “Veintidós estaciones”, un nuevo registro literario para ella que hasta ahora sólo había escrito poemas y aunque tiene empezadas varias novelas nunca ha terminado de hilarlas hasta que llegó “Veintidós estaciones” y de la que se siente muy satisfecha. En la presentación se pudieron oír en voces diferentes los primeros capítulos de la novela, con tonos distintos, “lo que hace más valiosa y hermosa la lectura”, según comentó la editora del libro Sara Castellar.

Tres tardes maravillosas con encuentros con las letras en las que Mario Peña, alcalde de Calañas e Ingrid Jarillo, concejala de cultura, han querido agradecer a todos los autores su participación en el circuito y han animado a seguir disfrutando de la lectura y de los libros y de lo que nos aportan.