Circuito Literario Calañés con Rafael Vargas
Día de la Biblioteca
Descargar PdfEl 24 de octubre, día de la Biblioteca y dentro de los actos de la Semana Cultural que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento de Calañas, pudimos contar con la presencia, la voz y el alma de uno de los grandes poetas andaluces: Rafael Vargas González, nacido en El Perrunal-Calañas en 1939.
A Rafael se le puede conocer por muchas cosas, principalmente por ser un gran escritor, por haber reunido a grandes poetas en un programa de radio dedicado a la literatura y recoger muchas de esas entrevistas en una obra de cinco volúmenes, por su vinculación con el flamenco, por ser un luchador ante las adversidades de la vida, por su humildad a pesar de llevar a cuesta muchos premios otorgados y el reconocimiento de todos los poetas andaluces en la actualidad y como no, por tener alma de poeta.
Antes de comenzar, Vargas es sorprendido gratamente por la única persona que le mantiene vinculada a Perrunal , que se personó en la Casa de la Cultura, su amigo D. Antonio Sánchez Macías, que venía acompañado de tres de sus hijas y una nieta para asistir en tan importante momento para el autor.
El acto comenzaba con unas lecturas por parte del público asistente de la obra que Rafael presentaba en la tarde de ayer “El valor de las palabras”, segundo tomo de la antología de su obra completa que reúne 280 poemas. Tras esta lectura, Mario Peña, alcalde de Calañas hace una introducción al acto resaltando la figura y obra del autor , también tuvo palabras para invitar al público a la lectura, dándole vital importancia a dicho ejercicio que tanto lucra interiormente a las personas que lo practican.
El autor invitado vino acompañado de otro gran poeta onubense: Mario Rodríguez, que hizo una presentación magistral de Rafael. El presentador matizó aspectos de la vida del poeta que erizaron la piel de los asistentes, destacó la obra de Vargas y la evolución de la misma, desde la poesía social y reivindicativa hasta llegar al dolor y sentimiento propio del autor después de hechos personales que le hacen visionar el sufrimiento desde dentro.
Seguidamente llega la intervención del autor y nos obsequia con un manifiesto “La Biblioteca” escrito para leerlo en esta tarde literaria y que dejamos constancia en estas páginas.
Rafael Vargas viajó por las páginas de su antología leyendo un buen número de sus poemas y ensamblando el nacimiento de cada uno de ellos a un determinado momento de su vida. Alguna que otra vez fue interrumpido por su acompañante, Mario Rodríguez para dar lectura de algunos poemas del autor, así como otros dedicado al invitado por otros poetas como Manuel Moya.
Durante toda su alocución y lecturas, Vargas mantuvo la emoción a flor de piel de todos los oyentes, porque si hay algo que destacar de él aparte de su obra es su humildad. De hecho antes de comenzar dicho acto, pidió visitar los talleres de la AFA la luz para saludar a los usuarios que no podrían asistir por la lluvia, como es de suponer, fue recibido con gran entusiasmo por parte de todo el personal que allí se encontraba.
Llegados al final del evento, Rafael estampa su rúbrica en el libro oficial de firmas del Ayuntamiento de Calañas y su Área de Cultura, que a su vez obsequian al autor con un pin del municipio, un bolígrafo para que continúe con la escritura y un detalle que le emocionó enormemente: un cofre que contenía tierra de su querida Perrunal.