Calañas acoge la presentación de la obra editorial "Y sin Huelva no hay fandango" de Juan Camacho
Descargar PdfEl Ayuntamiento de Calañas desde su concejalía de cultura ha colaborado en la presentación de la colección de libros "Y sin Huelva no hay fandango" de Juan Camacho.
Un estudio de investigación histórico y antropológico realizado sobre el folclore y las principales tradiciones de la provincia de Huelva
Bajo ese título general se halla un profundo estudio de investigación histórico y antropológico realizado por Juan Camacho Vilches sobre el folclore y las principales tradiciones que se encuentran repartidas en la provincia de Huelva, especialmente del fandango, referente y seña de identidad del pueblo onubense.
A lo largo de la obra se abordan todos los estilos diferentes de fandangos que existen en la provincia de Huelva, tanto populares como personales, y se hace referencia a todas las tradiciones que se celebran en cada uno de sus municipios: romerías, cruces de mayo, fiestas patronales, semana santa, etc., haciendo alusión a las letras que se cantan en cada una de ellas y destacando signos diferenciales como danzas ancestrales, bailes y romances.
Estructurado en cuatro volúmenes, la obra recopila unas 3.000 letras de fandangos, 600 sevillanas/seguidillas y 800 coplas; y se hacen referencia a 445 cantaores, 190 cantaoras, 160 guitarristas y a una decena de bailaores y bailaoras onubenses, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
El resultado final se ha condesado en 250 capítulos, agrupados en nueve grandes bloques: el Fandango en general y el de Huelva en particular, como palo del flamenco; las letras que se cantan en Huelva capital, y su periferia (Tomo 1); las letras que se interpretan en la Costa, el Condado y la Sierra (Tomo 2); las que se oyen en el Andévalo y la Cuenca Minera (Tomo 3) y finalmente, las que se escuchan por Alosno (Tomo 4).
La cita será el próximo viernes 28 de octubre a las 20:30 h. en la Casa de la Cultura de Calañas, desde el ayuntamiento de Calañas se sigue trabajando por la difusión y promoción de la cultura. Calañas con dos estilos propios de fandangos y buenos cantaores de la zona dará muestra de la calidad de este estilo musical, el fandango. Siempre con la colaboración de la Peña Cultural Flamenca "Gonzalo Clavero Vázquez" y con los cantaores, cantaoras y guitarristas que en la noche del viernes acompañarán a Juan Camacho en esta magnífica presentación.